CONTROL REMOTO DE SILVICULTURA
Muchas organizaciones de silvicultura y agencias gubernamentales, estatales y privadas, hoy en día, utilizan tecnología geoespacial tal como GIS (sistemas de información geográficay detección a distancia para el análisis de apoyo de varias aplicaciones, evaluación, y administración de nuestros bosques.
Copper Mountain, Colorado, USA
IKONOS satélite- alta resolución de 0.82m
(Image Copyright © DigitalGlobe)
Las organizaciones y agencias de silvicultura juegan un papel único y crítico en la forma de gobierno de la nación. Ellas sirven en la administración de terrenos públicos, regulación de terrenos privados y manejo de incendios forestales. Mientras que su importancia está en aumento debido a estos papeles y el creciente impacto de la silvicultura en otros asuntos de importancia social, el estado de las organizaciones de silvicultura de la nación está entre las agencias que usan más extensamente la tecnología geoespacial. Muchos ingenieros de montes han indicado que la tecnología geoespacial es un recurso inestimable cuando quiera que necesiten entender, comunicar, y tomar decisiones eficaces acerca de condiciones en el suelo. La silvicultura ha sido durante mucho tiempo y probablemente continuará siempre siendo una inquietud social mundial con temas que requieren la debida atención de los diseñadores de políticas del gobierno, tales como satisfacer la demanda de recursos forestales al mismo tiempo que se asegura la conservación y preservación. La tecnología geoespacial ayuda a los ingenieros de montes a la adquisición de datos que son necesarios para investigar, administrar y recuperar más aún las condiciones presentes y futuras de los bosques globales.
DETECCIÓN A DISTANCIA SATELITAL
Satellite Imaging Corporation proporciona técnicas avanzadas de detección a distancia, servicios de procesado de datos de imágenes multi-espectrales y pancromáticas (incluyendo ortorrectificación), reducción y eliminación de neblina, aclarado de vistas panorámicas, realce de imágenes, georeferenciación y creación de mosaicos, y equilibrado de color/escala gris por nuestro personal experimentado en imágenes y GIS. Características opcionales de imágenes satelitales pueden incorporar procedimientos de procesado especializados, que se usan para analizar cubierta de tierra y detección de cambios, extracción de datos de cultivo, clasificación y cartografía del índice normalizado de diferencia de vegetación(NDVI) por sus siglas en inglés), clasificación litológica, análisis ambiental, desarrollo urbano, y control de emergencias.
Aplicaciones
La composición y viabilidad de un bosque puede determinarse usando una combinación de detección a distancia y sistemas de información geográfica (GIS por sus siglas en inglés). GIS usa diferentes niveles de información geográfica, tales como elevación, hidrología, o la ubicación de carreteras e infraestructura, para crear una representación de capas múltiples de un emplazamiento. Estos datos están disponibles para grandes áreas y pueden interpretarse para proporcionar información sobre:
Cartografía de fuego y emergencia
Arriba: Fotografía satelital de incendios forestales en Bastrop, Texas
WorldView-2- alta resolución de (0.5m)
(Copyright © DigitalGlobe)
Uno de los usos más marcados de GIS y de la detección a distancia es el de fuego y aplicaciones de emergencia, particularmente la cartografía de fuego, respuesta a situaciones de emergencia, reducción de combustibles peligrosos, asistencia a la comunidad, lucha contra incendios, rehabilitación, y restauración. Los incendios forestales tienen una influencia importante en la cubierta vegetal, plantas, suelo, flujo de arroyos, calidad del aire, microclimas e incluso el clima en general. La pérdida de madera es obvia así como el daño a la vida y a la propiedad. La pérdida de valor de recreo del bosque y la destrucción del hábitat natural son también consecuencias de los incendios forestales.
Los investigadores y científicos han estado tratando de predecir durante mucho tiempo el comportamiento de un incendio forestal. El modelado por computadora ha sido el esfuerzo de muchos científicos usando imágenes satelitales de alta resolución y GIS. A fin de modelar un incendio forestal, se necesitan las técnicas de obtener, analizar y mostrar información especial de forma oportuna y rentable, que han demostrado ser no solamente posibles, sino increíblemente eficientes y eficaces.
Administración de bosques
De izquierda a derecha: Clasificación espectral del Bosque Mississippi, Plaga del escarabajo del abeto en Arkansas
(Copyright © DigitalGlobe)
Arriba: Cartografía de cubierta forestal y copa
(Copyright © DigitalGlobe and Native Communities Development Corp)
El administrar los bosques de viejo crecimiento y el hábitat natural, se necesita rutinariamente información tal como cubierta vegetal (imagen arriba), tamaño del árbol (altura y diámetro de la copa), biomasa, forma de vida, densidad de árboles grandes, volumen de la copa, y diversidad foliar vertical entre otros.
Muchas aplicaciones de bosques y recursos naturales requieren un análisis de cambio y de cubierta del suelo preciso. Las condiciones cambiantes debidas al crecimiento urbano descontrolado, así como a la fragmentación creciente del bosque, hacen del análisis de cambio y de cubierta del suelo una consideración extremadamente importante para la administración, planificación y cartografía de inventario. Esto incluye la diversidad del ecosistema y las especies, productividad de bosques, repoblación forestal, salud del bosque, conservación del suelo, recursos de agua y el reciclo de nutrientes.
Agua, pantanos y cuencas — Agua es quizá el recurso natural más confuso de administrar. Para encontrar soluciones a problemas ambientales a través de información, eficacia y eficiencia mejoradas, se usan GIS y la detección a distancia. Los métodos tradicionales de muestreo utilizan la evaluación y control de la calidad del agua sobre amplias áreas geográficas difíciles de alcanzar. La detección a distancia de este modo, podría ayudar a determinar los efectos de actividades de administración de bosques, tales como recolección de la madera y las mejores prácticas de administración para la erosión del suelo y la sedimentación. También podría ayudar en la detección de especies invasoras a través de la identificación de cuerpos de agua que tienen agua limpia e indicio de muchas algas.
Deforestación
Las selvas tropicales del mundo son una parte importante y crucial del ecosistema de nuestro planeta. En la actualidad, las selvas tropicales se están reduciendo a un ritmo alarmante. La causa de la reducción de las selvas tropicales se debe principalmente a actividades humanas, tales como la cría de Ganado, agricultura, y desarrollo urbano. Estas áreas deben controlarse a fin de proporcionar una información actual y completa a fin de entender mejor y proteger las selvas tropicales.
Virunga National Parks - (3D) o modelos de elevación digital DEM
IKONOS satélite estéreo - alta resolución de 0.82m
(Copyright © DigitalGlobe)
Los datos finales DEM se proporcionan en una variedad de GIS digitales y formatos de cartografía, que pueden usarse en programas GIS tales como ArcGIS con el módulo 3D Analyst.
Satellite Imaging Corporation proporciona imágenes satelitales ortorrectificadas y fotografía aérea digital que puede procesarse para la visualización de las condiciones del terreno en tres dimensiones 3D o modelos de elevación digital DEMs por sus siglas en inglés, que se generan de una variedad de recursos. Un modelo de elevación digital puede usarse para examinar de cerca varios atributos del terreno, su influencia en el movimiento del suelo y nutrientes, así como el efecto resultante en la productividad y distribución de los bosques, plantas y fauna.
Satellite Imaging Corporation está disponible para la consultoría de todas las necesidades de su proyecto. Si tiene cualquier pregunta acerca de nuestros productos y servicios, por favor, contáctenos.
